Meta lanza vídeo generado por IA, “Vibes”, en Europa

34

Meta está ampliando su presencia en el espacio de los vídeos de formato corto con “Vibes”, un canal de vídeo generado por IA, ahora disponible en Europa dentro de la aplicación Meta AI. El lanzamiento sigue a una introducción de seis semanas en los EE. UU. y se produce en medio de un debate más amplio sobre el papel y la calidad del contenido generado por IA en las redes sociales.

¿Qué es “Vibraciones”?

Vibes funciona de manera similar a TikTok o Instagram Reels, pero con una diferencia clave: cada video es creado por inteligencia artificial. Los usuarios pueden crear y consumir videos generados por IA dentro de un feed dedicado, con la promesa de recomendaciones personalizadas basadas en sus intereses a lo largo del tiempo.

Crear y compartir videos de IA

La plataforma enfatiza una experiencia colaborativa y creativa. Los usuarios pueden generar videos usando mensajes de texto o “remezclar” videos existentes generados por IA. Esto incluye agregar nuevas imágenes, incorporar música y ajustar estilos para reflejar las preferencias personales.

Creación colaborativa

Meta destaca el aspecto social de Vibes, animando a los usuarios a “remezclar, co-crear y construir historias junto con amigos”. Los videos se pueden compartir directamente en el feed de Vibes, enviarse de forma privada a amigos o publicarse en Instagram y Facebook Stories and Reels.

Un cambio en la estrategia de contenidos y escepticismo

La llegada de Vibes está generando críticas y cuestionando la estrategia de contenidos de Meta. El lanzamiento es especialmente notable dados los pronunciamientos anteriores de Meta que enfatizaban la “narrativa auténtica” y desalentaban el contenido “no original”. Esto sugiere un cambio hacia la adopción de videos generados por IA, a pesar de las preocupaciones pasadas sobre su valor.

El contexto más amplio: contenido de IA y respuestas de la plataforma

La introducción de Vibes llega en un momento en que las plataformas de redes sociales están lidiando con la proliferación de contenido generado por IA de baja calidad, a menudo denominado “baja de IA”. Si bien Meta está adoptando activamente esta tendencia, otras plataformas, como YouTube, están buscando formas de restringirla. Esta divergencia en las estrategias refleja los desafíos de regular el contenido de IA y el impacto potencial en la experiencia del usuario.

El aumento del contenido generado por IA está obligando a las empresas de redes sociales a reevaluar sus estrategias de contenido, equilibrando la innovación con las preocupaciones sobre la calidad y la autenticidad.

Recepción del usuario y crecimiento de Meta en IA

La reacción inicial de los usuarios a Vibes en los EE. UU. ha sido tibia, con comentarios sobre la publicación del anuncio de Mark Zuckerberg que expresan escepticismo e incluso burla. Sin embargo, Meta informa un crecimiento significativo en la generación de medios de IA dentro de la aplicación Meta AI, multiplicándose por más de diez desde su lanzamiento.

El lanzamiento de Vibes en Europa señala la inversión continua de Meta en IA, incluso cuando enfrenta dudas sobre el atractivo y el valor del contenido de redes sociales generado por IA.

La introducción de Vibes refleja un cambio significativo en el enfoque de Meta hacia la creación de contenido, destacando el compromiso de la plataforma de integrar la IA en sus ofertas de redes sociales, incluso en medio de crecientes preocupaciones sobre la calidad y autenticidad del material generado por IA. El éxito de Vibes dependerá de la capacidad de Meta para cultivar una comunidad vibrante y demostrar el valor del contenido generado por IA más allá de la simple novedad.